Fab Lab Madrid CEU: Oferta Académica
Curso en Fabricación Digital para la Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo se ha creado para aprovechar el alto potencial asociado a la combinación del diseño asistido por ordenador y las tecnologías más avanzadas de fabricación digital, como fresadoras, cortadoras laser, cortadoras de vinilos e impresoras tridimensionales, las cuales se consideran la cuarta generación de la aplicación de tecnología digitales en el campo del diseño arquitectónico.
Máster Propio en Diseño de Interiores de la Universidad CEU San Pablo. Fab Lab Madrid CEU imparte el modulo de Fabricación Digital 1 y Fabricación Digital 2 donde los alumnos aprenden a utilizar las tecnologías de un laboratorio de fabricación digital para fabricar sus proyectos de diseño de interiores: impresoras 3D, cortadoras, láser, cortadoras de vinilos y fresadoras.
Título Propio: Consultor en Accesibilidad Universal. Se imparte a alumnos con discapacidad intelectual gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con discapacidad. Consta de varios módulos destinados a formar a los alumnos en aspectos relacionados con la accesibilidad al medio físico y al entorno digital, así como a proporcionarles herramientas para mejorar sus habilidades. Fab Lab Madrid CEU participa mostrándoles el uso y las aplicaciones de las tecnologías de fabricación digital.
Fab Academy es un programa de formación en Fabricación Digital impartido por Neil Gershenfeld, director del MIT’s Center For Bits and Atoms . El objetivo de Fab Academy es iniciar, guiar y formar técnicamente a nuevos estudiantes en la participación y liderazgo en la comunidad global de red de fab labs. Con el programa se adquiere experiencia en una amplia gama de habilidades de fabricación digital, electrónica, moldes, composites, etc. en un corto periodo de tiempo (19 semanas)
Campus CEU Mejores se imparten a jóvenes en riesgo de exclusión social, que provienen de diferentes entidades sociales de Madrid. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una experiencia universitaria a jóvenes que, por diferentes circunstancias, tendrían un acceso muy difícil a ella. Para poder participar en este programa han de haber finalizado sus estudios en secundaria, tener edad universitaria y tener interés por seguir formándose y estudiando en el futuro.