El Curso n Fabricación Digital para la Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo se ha creado para aprovechar el alto potencial asociado a la combinación del diseño asistido por ordenador y las tecnologías más avanzadas de fabricación digital, como fresadoras, cortadoras laser, cortadoras de vinilos e impresoras tridimensionales, las cuales se consideran la cuarta generación de la aplicación de tecnología digitales en el campo del diseño arquitectónico.
El programa se desarrolla en el Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad CEU San Pablo (FabLab Madrid CEU) especializado en el diseño y realización de prototipos para la arquitectura y la ingeniería a través del uso de tecnologías digitales. Actualmente el Fab Lab pertenece a la red de laboratorios de fabricación digital del Center for Bits and Atoms del MIT y está acreditado para impartir el programa Fab Academy, un programa de alto nivel que se desarrolla en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology.
El Curso en Fabricación Digital para la Arquitectura se divide en cinco Materias Obligatorias (de un total de 30 ECTS). Las asignaturas se podrán convalidar por créditos de las asignaturas optativas del Grado en Arquitectura de la EPS denominadas Taller de Especialización I, II, III y IV.
MÓDULOS Y MATERIAS | ECTS | Organización temporal | Carácter |
MÓDULO 1: DESIGN ACADEMY | 15 | ||
MATERIA 1.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA 1 |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 2.
COMUNICACIÓN VISUAL 1. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 3.
DISEÑO PARAMÉTRICO 1 |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 4.
VISUALIZACIÓN DE DATOS 1 |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 5.
VISUALIZACIÓN DE DATOS 2 |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MÓDULO 2: FAB ACADEMY | 15 | ||
MATERIA 6.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA 2. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 7.
COMUNICACIÓN VISUAL 2. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 8.
DISEÑO PARAMÉTRICO 2. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 9.
FABRICACIÓN DIGITAL 1. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
MATERIA 10.
FABRICACIÓN DIGITAL 2. |
3 | Semestral | OBLIGATORIA |
Descripción de objetivos específicos por módulos:
- REPRESENTACIÓN GRÁFICA. Se pretende mostrar al alumno las técnicas gráficas que permitan la representación del espacio creado y su presentación, mejorar las capacidades de edición de los alumnos con técnicas avanzadas de postproducción y finalmente, se contempla la elaboración de un porfolio con herramientas avanzadas de diseño gráfico.
- COMUNICACIÓN VISUAL. Se pretende ahondar en herramientas de representación tridimensional y su paso a videos para poder ofrecer material digital que permita la presentación de los proyectos. También se contempla el uso de realidad virtual para generar experiencias inclusivas en los espacios
- DISEÑO PARAMÉTRICO. Se pretende capacitar al alumno para modelar un edificio empleando sistemas paramétricos basados en Building Information Modeling (BIM) para la completa gestión del proyecto arquitectónico.
- VISUALIZACIÓN DE DATOS. Se ofrecerán herramientas para la representación empleando Sistemas de Información Geográfica (GIS) además de otras tecnologías relacionadas con el mapeo de datos como el empleo de fotogrametría y levantamiento topográfico.
- FABRICACIÓN DIGITAL. Se pretende enseñar al alumno a fomentar su capacidad creativa mediante el empleo de tecnologías de fabricación digital: fresadoras, cortadoras láser, impresoras 3D de pequeño y gran formato, moldes y composites.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: clorenzo@ceu.es