Destacado

Diseño accesible para todos: formación inclusiva y atención a la diversidad

Nos encontramos en un momento de renovación en el ámbito de la educación superior, tras una situación que nos ha llevado a replantearnos nuevos modos, herramientas y dinámicas de aprendizaje para los estudiantes. Quizá, es también un momento para reflexionar sobre el papel de la universidad como institución que, además de centrarse en acciones docentes y de investigación en respuesta a la comunidad universitaria, debería aportar valor social, apostando por programas formativos inclusivos que contribuyan a fomentar la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes.

Con esta finalidad, el laboratorio de fabricación digital de la Universidad CEU San Pablo (Fab Lab Madrid CEU) apuesta por ofrecer programas de formación en nuevas tecnologías para alumnos de distintos ciclos, capacidades y niveles, bajo el enfoque denominado Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que emplea metodologías, materiales y tecnologías diversas en el proceso formativo útiles para el aprendizaje de todos los estudiantes, con independencia de si tienen o no algún tipo de discapacidad. Formamos alumnos de la Fundación XXIII Roncalli del Título Propio en Consultor en Accesibilidad Universal, fabricando apoyos en forma de maquetas arquitectónicas que permitan a todos los alumnos una mejor comprensión del entorno urbano y arquitectónico de cara a proponer espacios más accesibles.

También colaboramos con la Fundación Oxiria, formando en nuevas tecnologías a los alumnos del Título Propio en Actividades Auxiliares y Gestiones Comerciales en Floristería haciendo accesibles nuestras tecnologías para que puedan emplearlas en su área de conocimiento.
Seguiremos trabajando para tratar de garantizar una formación inclusiva y equitativa, mejorar el aprendizaje de todos los alumnos, con independencia de sus capacidades, y colaborar a romper la brecha digital en la que viven jóvenes con necesidades de educación especial o con algún tipo de discapacidad, que les impiden acceder al mercado laboral en las mismas condiciones que el resto de los estudiantes. Más información aquí.

Exposición de maquetas arquitectónicas EPS USP CEU

Fab Lab Madrid CEU ha colaborado con el Estudio de Arquitectura Picado de Blas en la creación de una maqueta arquitectónica en la que se han empleado tecnologías de corte láser y CNC. La maqueta se expone en la exposición que ha organizado la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo junto con maquetas de diversos estudios de arquitectural.